Colombia tiene cinco regiones naturales continentales y una región natural marítima:
Región amazónica: parte sur de la región oriental de Colombia, región plana de baja altitud. Puede verse o bien como la cuenca plana del río amazonas o como la región de la selva amazónica de Colombia.
Región andina: corresponde a la parte colombiana de los Andes, incluyendo a los valles interandinos de los ríos cauca y magdalena.
Región caribe: comprende las llanuras costeras del Caribe colombiano y los grupos montañosos de la región que no pertenecen a los andes como los montes de maría y la sierra nevada de santa marta.
Región pacifica: comprende las llanuras costeras del Pacífico colombiano y los grupos montañosos de la región que no pertenecen a los andes, en particular la serranía de baudó.
Región insular: comprende a las islas colombianas que no son consideradas islas costeras como el Archipiélago de san andres y providencia en el mar caribe occidental y la isla de malpelo en el océano pacífico.
Región orinoquía: norte de la región oriental de Colombia, región plana de baja altitud. Puede verse o bien como la cuenca plana del río orinoco o como la región de llanos orientales de Colombia.

0 comentarios:
Publicar un comentario